top of page

Sepelio Zoom, despidiendo a un ser amado en la pandemia


El año 2020 había estado de lo más raro y caótico. Y más para aquellas familias que como la mía han perdido a alguien en la era del Zoom, la Pandemia y los No abrazos. “Quédate en casa” se volvió una frase divisoria, entre los que podían quedarse ahí y los que no podían. A pesar de toda la locura, tristeza, sufrimiento y dinamismo, aquí estamos arrancando el año con nuevas costumbres que empezamos a practicar en este episodio de nuestra vida.


Mientras mi alma sana, el mundo sigue dando vueltas. Y así siguen las enfermedades, los nacimientos, las celebraciones y las pérdidas. Y así como hay muchas familias sufriendo las desgarradoras consecuencias de este virus COVID-19, habemos muchos otros tratando de ver cómo hacer más llevadero el camino a pesar de la imposición de la nueva realidad.


Cientos de negocios han sido creados para enviar condolencias a las familias que han perdido a sus familiares en esta terrible tragedia, así surgen los regalos a domicilio de cirios, flores, canastas de condolencias, videos celebratorios, productores de Zoom, editores de video aplicados a estos sucesos, ositos hechos con prendas del difunto, círculos por zoom del duelo, terapias para familias a distancia y cantidad de nuevos recursos para atender la salud mental de los familiares en estas circunstancias.


Es terrible perder a un ser querido, pero lo es más el no poder acompañar a esa persona en sus últimos momentos en esta tierra o sin poder despedirlos. Sea o no COVID, la causa de la pérdida, esta pandemia ha cambiado radicalmente la forma de despedirnos, de mostrar consuelo, de acompañar a nuestros seres queridos ante tales eventos de la vida. La dinámica en los hospitales ha cambiado de tal forma en que si es zona no COVID, una persona puede acompañar al paciente, no hay visitas, no hay flores, no hay nada, solo las videollamadas, los videos inspiracionales o las oraciones. Y que no sea COVID porque ahí está la terrible experiencia de recibir las cenizas de ese ser querido sin poder siquiera mostrar afecto o hacer una despedida decorosa si es que entró en el proceso de ser entubado.


Esta situación es una pesadilla. Y muchas familias están sufriendo en sus casas la imposibilidad de recibir un abrazo, un consuelo, o el poder compartir el momento con sus seres queridos ante la amenaza de seguir perpetuando la tragedia que ha desencadenado este virus. Y luego están los escépticos, o inconscientes quienes siguen viviendo su vida normal, o porque no están dentro de la lista de los vulnerables o porque creen que esto no existe o porque esto no les va a pegar tan fuerte.


Pero ahí está Zoom, siendo una herramienta para compartir en un espacio “privado” los sepelios, los bautizos, las celebraciones y momentos de nuestras vidas. Así a través de esta herramienta, antes tan corporativa, se ha vuelto la nueva suscripción básica para que las familias puedan conectar. Y así a través del WhatsApp, compartimos en los chats de amigos, familiares y colegas, la liga a misa de cuerpo presente de mi padre. La forma en la que sus amigos y colegas pudieron hacerse presente un 24 de Diciembre para despedirlo en punto del mediodía.


¿Alguien más ha vivido esto? ¿Cuál es el protocolo? Lo que yo hice fue poner mi teléfono en una esquina, conectarlo a la red de la funeraria, conectarlo a la luz, y dar en la medida de mis posibilidades una bienvenida con mis ojos rojos llenos de lágrimas, sin una gota de maquillaje porque no tenía sentido manchar mi cubrebocas, ni poner rimel a unos ojos que no dejaban de soltar lágrimas de dolor, por perder a mi padre, por perderlo en esa fecha, por pensar que mis noches buenas ya no volverán a ser lo mismo nunca.


Y aquí seguimos, esperando la vacuna. Trabajando para crear soluciones, buscando mantener la sanidad mental en esta locura, buscando sanar, utilizando el Zoom y todos los medios posibles para hacer que nuestra realidad sea más llevadera. Si tu o alguien que amas has sufrido una pérdida en estas épocas, te invito a considerar los Círculos de Superación del Duelo, un espacio en donde puedes platicar, acompañar y sanar emociones que acompañan el duelo.


Te abrazo en la distancia.



Natalia es una apasionada del desarrollo humano. Trabaja con mujeres desde 2013 para crear mayor desarrollo, equidad, empoderamiento y balance. Tiene una trayectoria en transformación organizacional. Esposa, madre de 2 pequeños, Fundadora de GWN y Poderosa Poderosa.


Comments


bottom of page