Finanzas en pareja

Una parte importante de la vida es la parte financiera ya que estudiamos y después emprendemos o buscamos un trabajo para satisfacer nuestras necesidades aportando valor a la sociedad y de esa manera ser remunerados. Si bien es importante mantenerte en constante crecimiento y aprendizaje con tus finanzas personales, ¿qué pasa cuando la vida la compartes con alguien más? ¿cómo se manejan ahora las finanzas en pareja?
El dinero, aún en nuestros tiempos, para algunas personas es un tema tabú, porque en generaciones no muy lejanas a nosotros el encargado de la economía normalmente era el padre de la casa mientras que la mujer se quedaba al cuidado de la misma. Muchas veces entre parejas no hablaban de finanzas porque era cosa de una persona. Por otro lado, había muchas costumbres donde no se hablaba de cuánto se gana, en qué se gasta, o hasta tenían prohibido hablar de dinero o negocios mientras se comía.
Hoy en día sabemos que la comunicación es de vital importancia para cualquier relación y uno de los temas que se deben hablar como pareja con las finanzas. Por eso, aquí te comparto cinco tips para llevar una buena administración de finanzas en pareja:
Presupuesto. Es importante que sepan y acuerden cómo repartir el presupuesto en pareja y que desde el principio queden las cosas claras, tanto si es un solo ingreso o si hay dos o más fuentes de ingresos. La idea es primero definir sus metas, objetivos, ideales, cosas importantes para cada uno, el porcentaje para sus gastos fijos, porcentaje de ahorro, inversión, así como un porcentaje que será para que cada uno pueda darse sus gustos y puedan hacer lo que quieran con esa parte, cuando se tiene una guía y una dirección es más sencillo que se pongan de acuerdo en las cantidades.
Construir un patrimonio. Es importante que unan fuerzas para lograr metas a corto, mediano y largo plazo. La planificación de la adquisición de un patrimonio es algo que ayuda a las parejas a enfocar su energía y sus medios para lograr la meta.
Educación. Uno de los errores más comunes es dejar la economía de la pareja y todo lo que eso implica a una sola persona cuando debe ser trabajo de ambos. Cuando se mantienen creciendo juntos es más sencillo la toma de decisiones y se evitan problemas o reclamos.
Establezcan un plan de ahorro. Un hábito básico e importante es el ahorro. Hay varios tipos de ahorro, por lo que deben estar claros en cuál es el objetivo de cada moneda ahorrada y cómo se distribuirá. El ahorro crea riqueza si así lo deciden, genera seguridad, o también prevé temas en el futuro o se puede usar para alguna meta o sueño que se tenga. Tengan su plan de ahorro claro.
Cuentas juntas o separadas. Decidan cómo se manejarán las cuentas ya sea separadas o una cuenta maestra. Es algo que deben tener claro y ser conscientes de qué rubros se pagan con cada cuenta o quién es el responsable de cada cosa para siempre estar al corriente y evitar conflictos entre ustedes y con el pago de sus servicios y compromisos.