top of page

Las 3 precauciones que debes conocer acerca de Bitcoin


Las últimas semanas Bitcoin ha sido una noticia que ha estado en boca de todos. Hace algunos días pasaba por un grupo de facebook enfocado para mamás y el tema de conversación era bitcoin, esto llamó mi atención y me detuve a leer los comentarios, opiniones, creencias y juicios de lo que era bitcoin. Una mamá contaba que era fraude, otra decía que era dinero del futuro, alguien más mencionaba que tuvieran cuidado y algunas otras contaban buenas experiencias.


Pero, ¿Qué es Bitcoin?

Bitcoin es una moneda, así como los pesos mexicanos, euros, dólares, pero es una moneda digital.


Eso quiere decir que no depende de un país, sino que la respalda la tecnología. Esa tecnología se llama ​blockchain​ y básicamente es una forma en la cual se lleva el registro de todas las transacciones. Ese registro no lo lleva una sola persona o entidad si no una red de computadoras donde cada transacción es validada para varias entidades, a lo que se le llama minería. Esa tecnología provee de velocidad, simplicidad y seguridad en las transacciones y es el valor y respaldo que tiene Bitcoin.


De hecho, ya hay en México cajeros automáticos para poder retirar dinero pagando con Bitcoin, hay restaurantes, tiendas de videojuegos, empresas de servicios donde puedes pagar con Bitcoin. Tenemos empresas que proveen ​wallets, ​así como las​ ​carteras guardan el dinero físico, un ​wallet​ es la cartera digital donde guardas los Bitcoin y hay empresas muy grandes en incluso bancos ya están invirtiendo en esas empresas.


El día de hoy cada vez más personas y con gran reputación están invirtiendo en Bitcoin por ejemplo Elon Musk dueño de Tesla, en México Ricardo Salinas Pliego menciona que tiene una parte de su fortuna liquida invertida en Bitcoin. Esos no son rumores, son hechos. El punto es que muchas personas aún no pueden identificar cuáles son las falsas noticias y cuáles son las fuentes confiables de información lo cual se presta a incertidumbre, desinformación y hasta fraudes. Por eso el día de hoy te voy a compartir las tres precauciones que debes de tener para invertir en Bitcoin.


  • Educación. Le educación es la clave para cualquier inversión. Sin educación es probable que pierdas dinero. Es un hecho lógico y básico el tema de la educación en cuestión de finanzas e inversiones es algo que pocas veces se enseña en las escuelas o en la familia. El tema de finanzas personales o hablar de dinero y de inversiones no son pláticas comunes en nuestro país. Sin embargo si es de tu interés aprender a invertir, conocer acerca del tema de Bitcoin y en general de las criptomonedas que están surgiendo, sí es importante que te eduques, que busques fuentes confiables de información que busques instituciones especializadas. Esto es sumamente importante, debes saber que no todo lo que circula en la red es real.


  • Expertos. Es importante que te acerques con los expertos e instituciones serias que te puedan respaldar el dinero que vas a invertir en Bitcoin. Que puedas tener acceso a ese dinero y que lo puedas retirar en el momento que quieras. Debes evitar hacer pagos a personas particulares, dar dinero a supuestas empresas que sean de dudosa procedencia, sin trayectoria, ni respaldo, que ofrezcan grandes rendimientos a cambio de nada. El día de hoy existen entidades financieras confiables y algunas ya están relacionadas con el sistema bancario mexicano. Es en ellas donde puedes realizar tus compras e inversiones. La más conocida en México es Bitso. El día de hoy existen academias que incluso están certificadas y especializadas en criptomonedas.


  • Mentalidad de inversionista. Este punto es súper importante porque debes saber cuál es el riesgo que implica invertir en Bitcoin, cómo puedes gestionar el riesgo, cómo puedes generar rendimientos de esas inversiones, en qué momento comprar, en qué momentovender y cuál es tu perfil de inversionista. Muchas personas entran al mundo de las criptomonedas sin conocimiento y en lugares que no son confiables y piensan que es un fraude por la falta de información y por asociarse con personas no competentes en el ámbito y con supuestas empresas de inversión donde se aprovechan de la noticia y de la ignorancia.


Bitcoin es conocido como el oro digital, es importante que sepas del tema y que puedas aprovechar el momento histórico que estamos viviendo de crecimiento de las criptomonedas.


Lic. Ana Laura Mondragón

Mamá, empresaria, inversionista, mentora de emprendedores.

@analaumondragon


bottom of page