5 cosas que agradecer para mejorar tus finanzas

Las emociones son fundamentales en la vida de las personas, son algo que experimentamos todo el tiempo con mayor o menor intensidad, pero siempre están presentes. En esta columna quiero hablar de la gratitud como una invitación a experimentarla deliberadamente con el propósito de enfocarte en crecer sin importar el punto en el que te encuentres hoy. Y te quiero compartir una lista de 5 cosas que agradecer para la mejora de tus finanzas personales.
Agradece tu pasado. Los primeros paradigmas que generaron nuestra relación con el dinero fueron adquiridos en nuestra infancia: lo que escuchábamos en casa respecto al dinero, la concepción y la forma de generarlo fueron aprendidos. Ya sea una buena programación o una programación que te gustaría transformar es importante hacerte consciente de cuáles son las ideas que tienes respecto al dinero. Pregúntate: ¿cómo es el dinero? ¿cómo se obtiene el dinero? ¿es bueno o malo? ¿cuál es la cantidad que considero debo ganar al mes? ¿qué hábitos negativos y positivos tengo respecto al dinero? Simplemente hazte consciente y después agradece. Agradece los aprendizajes, agradece lo positivo y las áreas de oportunidad.
Por otro lado, no todo es responsabilidad de tu infancia, si bien ese es el punto de partida, es tu elección ahora decidir qué quieres creer, qué quieres hacer con tus finanzas. Lo bueno del pasado es que te ha dado experiencia, sabiduría, conocimiento. Ahora es tu elección hacia dónde vas.
Agradece a tus maestros. Te contaba que los paradigmas respecto al dinero fueron creados en tu infancia. Normalmente son los papás los que nos enseñan de este tema; pero es bueno también ver quiénes más te han influenciado. ¿Quiénes son esas personas a quienes tu considerabas abundantes? ¿Cómo eran? ¿Qué cosas positivas puedes rescatar? ¿Qué cosas negativas has elegido no seguir de su ejemplo? Y nuevamente desde tu conciencia agradece y elige.
Agradece tus dones, talentos y conocimiento. Cada uno de nosotros ha sido equipado con dones, talentos y conocimientos diferentes. De nada sirve enfocarse en lo que no se tiene o en lo que no se tuvo; pero sí sirve hacer una lista de qué es lo positivo que hay en ti que puede agregar valor a las personas a tu alrededor. Puedes hacer una lista de cómo puedes servir y darte cuenta de cuántas opciones tienes para monetizar tus talentos y con un poco de habilidad podrás diversificar tus ingresos y gozar de diferentes fuentes, lo cual te dará tranquilidad emocional y económica. Agradece quién eres y elige como aportar valor.
Agradece las oportunidades que se te presentan y que te gustaría tener. Cuando comienzas a agradecer todo se vuelve una aventura, comienzas a ver oportunidades por doquier y tu imaginación vuela. Agradece la más mínima oportunidad, como la oportunidad de vivir, el lugar donde vives, las personas con las que convives. Todo puede pasar de una mínima oportunidad a ser el negocio que has buscado, la idea que querías crear, el descubrir tu misión de vida, el giro que puede cambiar tu vida e impactar la vida de muchos. Agradece cada oportunidad y elige vivir cada una de la forma más extraordinaria, agregando valor a tu vida.
Agradece tu futuro. Crear un futuro próspero está en tus manos en el presente. Tú eliges cómo quieres vivir y qué quieres crear. Comienza soñando, imaginando, poniéndote metas, planteando objetivos, decidiendo la dirección de tu vida. En finanzas es muy fácil medir el progreso porque hablamos de números y puedes medir el crecimiento en tu negocio, en tu empleo, en la cantidad de fuentes de ingresos que tienes, en tus ahorros, en tus inversiones. Elige cómo quieres que sea tu futuro permitiendo que pase por tu mente para que pase en la realidad, agradece tus planes y la capacidad de soñarlos e imaginarlos.
Espero que esta información sea de apoyo para cerrar el 2020 con una energía de gratitud y que comiences el 2021 eligiendo la dirección que quieres tomar.