Ahora hablemos más científicamente y espiritualmente cómo funciona la Ley de la Gratitud, que en realidad es una Ley Universal que lo mismo se aplica en la Ley de Causa y Efecto. Y como es una alta energía de pensamiento, tu campo energético se vuelve más grande y, por ende, emana más energía. Es importante practicar vivir en el presente y practicar el perdón, esos son otros puntos que hablaremos después, pero que igual ayudan en el tema de la gratitud.
Isaac Newton descubrió uno de los principios más importantes en nuestra historia, “a toda acción hay una reacción”. Esta es una Ley fundamental del Universo y cuando aplicamos esta ley en la gratitud, cada acción de dar gracias provoca siempre una reacción de recibir.
Esta ley actúa a través del pensamiento y de las emociones, todo lo que piensas y sientes se te será manifestado en ciertos momentos y/o etapas de tu vida. Esto nos indica muy asertivamente que todo lo que agradeces en tu mente y en palabras con emoción de real gratitud, se te será devuelto en abundancia, ésta es magnética.
Y de la Gratitud que yo quiero enfatizar es en la gratitud profunda y consciente, de la que no nos percatamos en el día a día, por ejemplo:
Agradecer que tenemos y contamos con nuestros 5 sentidos, de tener nuestros órganos saludables, nuestro sistema inmune fuerte, de tener agua dulce para bañarnos a diario, que hay comida, que el Sol sale y nos regala endorfinas, por tener amigos y familiares. Así puedo profundizar en muchas cosas que se nos olvida agradecer, que sabemos que lo tenemos y pensamos que tenemos la garantía que ahí seguirán día a día, sin pensar que muchas personas no cuentan con salud física o mental, no tienen techo o comida y viven al día. Y quiero aclarar que no estoy diciendo que esas personas no tienen motivos para agradecer, al contrario, el agradecimiento va más allá, las personas que carecen de algo también tienen motivos para agradecer los momentos, situaciones y los demás regalos que te da la vida, el punto es enfocarte en lo que tienes y no en lo que esperas ansiosamente a tenerlo, cada día, cada momento es distinto y nosotros armamos y creamos nuestro presente en base a lo que queremos atraer en pensamientos y emoción.
Esto significa que tú eres el autor de tu vida y, si eres más agradecido, más se te dará por añadidura.
Cuando tienes un pensamiento de abundancia, porque el Universo es abundante y nosotros también pero se nos olvida, es importante poner atención en lo que contamos en ese momento, para hacer que las cosas sucedan por convicción propia, y no que nos sucedan cosas inconscientemente por vivir en piloto automático.
Es un arte y muy profundo el tema de la gratitud, tanto que me gustaría citar al maestro más poderoso de los tiempos, Jesús, considerado el líder más grande de la historia, que nos habla de cómo es ser agradecidos.
Científicos, filósofos, inventores, descubridores y personas realmente exitosas, como Einstein, Gandhi, la Madre Teresa de Calcuta, Martín Luther King, Dalai Lama, Leonardo Da Vinci, Platón, Shakespeare, Newton, entre otros, aplicaron el mensaje que Jesús (siendo el líder considerado más grande de la historia), nos dejó:
“A quien quiera que tenga se le dará más y tendrá en abundancia, a quien quiera que no tenga, incluso lo que tenga, se le será arrebatado”.
El mensaje de esta frase es la GRATITUD o ¿tú qué opinas?
Así que ya sabes cómo atraer lo positivo en tu vida, practicando la gratitud y, como siempre, teniendo la ACTITUD para hacerlo un hábito para empezar a ver cambios significativos en tu vida y en todos los sentidos.
Con amor YRM
Yoanna Russildi Martínez es Lic. En Negocios Internacionales, Master en Complutense Madrid, Derecho Internacional en las Relaciones Internacionales, cursos y diplomados desde el 2009 en materia Fiscal y Financiera, CEO: YHAC Asesores Corporativos, además cuenta con cursos y diplomados desde el 2011 en Desarrollo Humano y Espiritualidad, como el Taller Insta en termas de autoconocimiento, financieros y espiritualidad.
Aficionada en temas de empoderamiento de la mujer, junto Laura Sepúlveda Antuna, fundadora de la A. C.
Me encanta la labor social, lo aplico desde que tengo 15 años en cuatro distintas asociaciones civiles, con diferentes fines. Actualmente hago labor social por medio de una asociación para la gente de bajos recursos”.
-Yoanna Russildi Martínez-
Comments