top of page

Nuevas Mamás, los cambios que vienen en tí y llegan para quedarse


¿Soy la única que siente resentimiento? ¿Estoy mal por sentir rechazo hacia mi pareja? ¿Se vale llorar en silencio? ¿Volveré a ser yo?


A mis adoradas nuevas mamás, te felicito en este tu primer día de las madres, estés esperando a tu bebé o ya lo tengas en tus brazos. Te abrazo en el inicio de esta aventura en donde tu vida se ha transformado para siempre y no estás sola.


Las clases de maternidad deberían de empezar desde lo que ocurre dentro de tí, volvernos detectives de hormonas y entender los pequeños duelos.

Hormonas


El estrógeno, la progesterona, la prolactina, cortisol, son ejemplo de hormonas que actúan en nuestro cuerpo las cuales influencian nuestro comportamiento, sin embargo, la conducta es un resultado de algo más profundo, los cambios estructurales en tu cerebro.


Al entrar al club de las madres, tu cerebro específicamente el cortex prefrontal, el cerebro medio y los lóbulos parietales cambian su actividad como resultado de las nuevas hormonas en tu organismo.


El impacto es tal, que la materia gris de tu cerebro se concentra, mientras que las regiones del cerebro que controlan la empatía, la ansiedad y la interacción social incrementan su actividad. Lo cual resulta en conductas como: sobreprotección, angustia constante y empatía casi psíquica con su bebe.


La sección cerebral de la amígdala - que tiene la forma de una almendra - presenta un crecimiento en actividad en las siguientes semanas y meses después del parto. Esto es lo que detona el cerebro maternal.


La amígdala es un núcleo esencial para la percepción y la emoción, está vinculada con una gran cantidad de fenómenos psicológicos y fisiológicos como:

  1. Integración de percepción y emociones

  2. Gestión de miedo y reacción (lucha o huida)

  3. Aprendizaje y memoria

  4. Apetito Sexual

  5. Respuesta de saciación


Y es ahí donde está la verdadera transformación, las hormonas han impactado tus conexiones neuronales, tu cerebro, tu cuerpo y las capacidades de manejo de emociones. Al mismo tiempo que dependiendo de tu personalidad, expectativas y factores externos podrás navegar por uno de los mayores retos sistémicos de tu vida. Es aquí donde un toddler, un adolescente y tu, tienen tanto en común, porque están pasando por procesos disruptivos de la formación de una nueva persona.


Duelos


El duelo se refiere a la respuesta emocional de una pérdida. Las nuevas mamás al pasar por esta transformación pasan por diferentes duelos como:

  1. Pérdida de independencia

  2. Forma del cuerpo

  3. Impacto económico

  4. Horarios y tiempo para ti

  5. Sueño

  6. Pérdida de capacidad de enfoque

  7. Pareja


Estos son algunos de los duelos que pueden pasar por ti, y es normal, aunque no se hable comúnmente de ello. La tanatología es la ciencia que estudia el proceso de adaptación a las pérdidas y tiene el objetivo de ayudar a que las personas podamos superar estos procesos de cambio de una forma más positiva y funcional para nuestra vida.


Tener el conocimiento sobre el proceso de cambio es el primer paso. Las fases como negación, ira, negociación, depresión y aceptación, suelen ocurrir sin discriminación alguna frente a un duelo y suelen ser más profundas conforme mayor es el apego.


Es por eso que las mujeres que tienen gran apego a su rol profesional, a su espacio personal, a su libertad financiera, a sus horas de sueño o a su relación de pareja, se ven mayormente afectadas por el proceso de cambio de la maternidad. Dependiendo de la red de apoyo, las expectativas y la salud del bebé, una mujer puede pasar por un proceso de gran o menor pérdida.


El cambio es inevitable pero la forma en que lo llevas no depende sólo de tí, sino de tu contexto, la información y la comunidad que te rodea. Si te rodeas de expectativas fantasiosas como mamás perfectas en Instagram o la inmaculada nostalgia de las mujeres de antes que eran maravillosas amas de casa y madres, pues vas a sufrir y a vivir en una irrealidad. Las mujeres de hoy tenemos más duelos, porque esperamos más de nosotras mismas, más de nuestro entorno y menos sufrimiento.


Pregunta sobre los Círculos de Nuevas Mamás, el espacio para conocer, conectar y compartir sobre los planes de acción que te ayudarán a llevar el cambio con consciencia y amor desde tu ser. No estás sola y está bien ser una mujer real, una humana imperfecta como todas. Escríbenos a hola@poderosapoderosa.com


Commentaires


bottom of page