top of page

El éxito financiero es tu responsabilidad


El día de hoy quiero compartir con ustedes una lección que hace unas semanas diseñe para una de las sesiones del Ciclo Principios Financieros para Mujeres Poderosas de Lady Boss Club, lo encuentro básico como un punto de partida para crear riqueza y abundancia en nuestra vida. Conforme lees detenten en aquellas líneas que te llamen la atención o que te hagan click. ¿Lista?


Mujer tienes dos opciones: tomar el control de tu vida y ser responsable de tu éxito financiero o dejarlo en manos de otras personas y arriesgarte no solo a que no suceda y dejar de lado tus sueños, sino a terminar en una situación de riesgo y dependencia. ¿Cuál prefieres? Requieres tomar esta decisión conscientemente ya que para caer en la pobreza basta con no hacer nada, pero para tener prosperidad se debe ser intencional. Cuando tomas el control de tu vida, tienes la gran oportunidad de generar cambios positivos y tener éxito. Pero ¿qué entendemos por éxito? El éxito no es un concepto abstracto y lejano que le sucede a la gente que “tiene suerte en la vida”, el éxito es la suma de los pequeños esfuerzos que realizas cada día y claro nadie por accidente se vuelve exitoso.

La educación formal y la familia nos instruye en muchos aspectos, pero nunca se nos habla de la importancia del éxito financiero y tampoco de cómo crear un plan para obtenerlo. Grant Cardone, un reconocido autor, nos invita a pensar en el éxito como una responsabilidad ética, es decir como una obligación moral. Si tu éxito no se convierte en un asunto ético para ti, no te sentirás responsable y comprometida para desarrollar tu máximo potencial. Y es que si lo pensamos, es una cuestión de deber y amor propio el procurarnos a nosotras mismas y a quien amamos la mejor calidad de vida posible. Mientras lo consideres como una alternativa, como algo no necesario o arrogante y no como una obligación, pasarás el resto de tu vida dando excusas por no haberlo alcanzado y conformando con lo que te tocó. El éxito financiero también nos permite apoyar las causas que están dentro de nuestro propósito, por todo esto es que una vida financiera exitosa es una cuestión de honor, una obligación y una prioridad.


Deja de mentirte, el dinero sí importa. Es común que las mujeres que no consiguen lo que desean se justifiquen, llegando a mentirse a sí mismas, minimizando lo valioso que es el éxito para ellas. Incluso hay quienes le da un papel preponderante a la suerte, como si el éxito fuera algo que la vida sólo les da a algunas privilegiadas o que les “llegó”. Mientras te excuses, busques culpables o te justifiques nunca podrás construir de manera responsable tus resultados. Las cosas suceden porque tú las provocas, ya sea por algo que hiciste o por algo que dejaste de hacer. Se honesta contigo misma, tomar responsabilidad te permite reconocer lo debes hacer y tomar acción para seguir buscando el éxito.


Tal vez para muchas de nosotras este sea un inicio y se vea como algo lejano, pero lo que es cierto es que en un momento debemos comenzar y que una vez que comenzamos a cosechar victorias, se convierte menos en un “éxito” y más en un “hábito” de la vida diaria. Si pasas la oportunidad el día de hoy será mejor que tomes en cuenta que al final aceptemos o no hacernos cargo deberemos lidiar con las consecuencias de lo que hicimos o lo que dejamos de hacer y que entre mas tiempo dejamos pasar mas se va incrementando el precio a pagar. Entonces, si hay una situación respecto a las finanzas que te da miedo, es momento de comenzar a ponerle nombre y asignarle un plan de acción.


El éxito es el resultado de los reclamos mentales y espirituales por poseerlo, Napoleón Hill dice que para alcanzarlo debe ser nuestro deseo ardiente. Si persigues el éxito con menos ánimo, lo más seguro es que no llegues a alcanzarlo; incluso será más difícil conservarlo en caso de haberlo alcanzado. Recuerda que ser ética no se limita a ser honesta o no robar,

ser ética también significa vivir a la altura del potencial con que cada una de nosotras hemos sido creadas, buscando convertirnos siempre en la mejor versión de nosotras mismas.

Recuerda no buscar alcanzar tu máximo potencial es poco ético porque no estás contribuyendo a crear tu legado, a trascender.


Ahora sí, ¡Estamos listas! Es tiempo de dar el paso con pequeñas acciones pero que están conectadas a una gran visión, aquí tienes la guía para iniciar:

1. Define tu propósito y crea tus metas. Identifica qué significa el éxito para ti en este momento, como mujer, en el rol o roles que desempeñas, lo que te hace sentirte plena y feliz para así definir las metas que quieres alcanzar las cuales deben ser claras y específicas. (Comparte con tu líder)

2. Crea una visión a largo plazo y mantente enfocada. Crea un plan de acción, mantente fiel a él y no te distraigas. Ten siempre presente cuál es el siguiente paso que necesitas llevar a cabo para acercarte un poco más a tu gran meta.

3. Desarrolla la autodisciplina. Ser disciplinada te ayudará a seguir trabajando en lograr tus metas, aunque no siempre tengas el ánimo para seguir. Cada paso que das te acerca más al éxito.

4. Aprende de tus fracasos. Cuando algo negativo ocurra piensa en qué puedes hacer la próxima vez para minimizar los efectos, trata de prevenir, aprende de tus fallas y no permitas que descarrilen tus planes.

5. Celebra tus logros. Asegúrate de celebrar cada vez que te acerques un poco más a tu meta a largo plazo. Cuando revises tu progreso, presta atención también en lo que has aprendido y cuánto has crecido. Revisa tu plan y sigue avanzando.

Me encantará que compartas conmigo esas líneas o ideas de esta lectura que te hayan llamado la atención, deja un comentario aquí abajo y con gusto responderé.


¡Que tu búsqueda del éxito sea imparable!



Conoce a Citlalli Cortez

@citlallicortez

Desarrolladora y mentor de líderes, Coach Certificada de The John Maxwell Team, miembro del Hall de la Fama de John Maxwell, Lic. en Ciencia Política graduada del Tec de Monterrey, Tedx Speaker, Miembro de la licencia de Grant Cadone Hispano, Escritora y dueña de negocios.

Comments


bottom of page