top of page

¿Qué son y cómo le dan luz y vida a las familias?


¡Hola! Soy la Dra. Marcela Córdova ginecóloga especialista en medicina reproductiva y fertilidad. En este mes de mayo, hablaremos acerca de los bebés arcoíris.


Durante el mes de mayo festejamos a todas las madres; sin embargo, no nos detenemos a pensar en aquellas mujeres que no han logrado un embarazo o qué han presentado una pérdida. En ocasiones el preguntar ¿y ustedes para cuándo? Puede ser una pregunta muy dolorosa. Por lo que debemos de respetar la maternidad/paternidad de cada persona. Ser más empáticos y más prudentes; ya que, no sabemos detrás de la puerta que está pasando.


El bebé arcoíris, es un bebé que llega después de una pérdida o un aborto. Se llama así por la comparación que se hace de la luz y el color del arcoíris en un cielo gris, como un rayo de esperanza que no se esperaba.

Estos embarazados se llevan de una manera diferente, desde la noticia es un cúmulo de emociones de alegría, incertidumbre y miedo. Es importante llevar de la mano a nuestra mami, con un acompañamiento médico y apoyo emocional, para que sea un embarazo lo más llevadero posible y disfrutable.

Es más común de lo que se cree tener un aborto en el primer embarazo y posteriormente hijos vivos sanos, es importante explicar que estas pérdidas son causadas en un 80% por alguna alteración genética del embrión y la naturaleza sabiamente lo desecha. Esto sucede por el primer contacto del óvulo, el espermatozoide y el útero. Cuando se presentan 2 o más abortos es necesario un estudio de la pareja, indispensable antes de la búsqueda de un siguiente embarazo. Corregir factores para poder lograr así un embarazo de término y un hijo vivo sano.


Cuando se presentan pérdidas fetales después del primer trimestre, es importante buscar otras alteraciones como infecciones, síndromes, alteraciones maternas, etc.

En cualquiera de los casos la tanatología recomienda hacer el duelo, nombrar al bebé y simbólicamente realizar una despedida. El apoyo emocional y psicológico es diferente en cada paciente o pareja, el saber las opciones que hay, ayuda a tener un siguiente embarazo con una actitud diferente.


Para finalizar debemos recordar que hay muchas opciones médicas, estudios y tecnología que nos ayudan no solo a lograr un embarazo, sino logar un embarazo saludable, a término y con un hijo vivo sano en brazos.

Honremos este mes a todas las mujeres que están en proceso de ser mamás, felicitemos a las que ya son y disfrutemos a las nuestras.

Recordemos que la salud es integral, una mujer sana y poderosa puede cuidar, vivir y amar, más y mejor.


Síguenos en nuestras redes, donde compartimos más consejos y recomendaciones: Facebook: Dra. Marcela J. Córdova C.

Instagram: dra.cordova_fertilidad


Comments


bottom of page